Un espacio para pintar

Gabriel es pequeño todavía, pero el otro día cogí una libretita pequeña y le di un lápiz. Cogió el lápiz con su manita derecha y empezó a hacer garabatos, bueno, mejor dicho, rayotes… Este fue el resultado de su poderío artístico.

dibujoGabriel

Desde antes de nacer Gabriel me apetecía crearle un espacio para que pudiera pintar, en el que siempre hubiera folios, pinturas de todos los colores y una pared donde poder colgar sus creaciones. Como está creciendo a pasos agigantados, he buscado inspiración e ideas para darle forma a este espacio dentro de unos meses. Ahí os dejo algunas, a ver que os parecen (todas las fotos vía pinterest):

pintar10

pintar1

pintar3

pintar5

pintar9

pintar13

pintar8

pintar2

pintar12

pintar7

pintar11

pintar14

¿Habéis creado un espacio parecido? ¿Os gusta la idea? Contadme, contadme… Feliz semanita a todos.

Una receta muy fácil

Hoy os cuento una receta muy sencillita que he encontrado buscando ideas de menús para veranito. Yo os aseguro que lo voy a hacer porque veo que está buenísima y es muy socorrida.

Lo he encontrado en un blog de cocina que sigo y es de la revista AR, que se llama L’Exquisit. Se trata de un pastel de verano hecho con pollo. Os digo los ingredientes:

Pan de molde sin corteza.
2 pechugas de pollo, cocidas y troceadas
3 lonchas de jamón dulce
3 tomates, cortados en rodajas finas
2 huevos duros picados
4 pepinillos en vinagre, picados
5 cucharadas de mahonesa
1 cucharada de mostaza de Dijon
50 grs. lechuga variada
Mantequilla, para engrasar el molde
Pimentón dulce, para espolvorear

Foto hecha por LÉxquisit

Foto hecha por LÉxquisit

Preparación:

– Mezclar la mahonesa y la mostaza en un cuenco. Agregar el pollo, el jamón, los tomates, los huevos, los pepinillos y la lechuga.

– Engrasar el molde con la mantequilla. Disponer en el fondo una capa de pan, a continuación el relleno y tapar con la otra capa de pan.

– Presionar y tapar con film transparente. Reservar en la nevera durante 4-5 horas (puede ser una noche)

-Servir cortado en rebanadas gruesas y espolvoreado con el pimentón.

Os animo a seguir este blog, que tiene ideas muy chulas.

Feliz semanita a todos.

 

Cake smash

Hola. Ya volvemos a la normalidad después de algunos días de fiestas… ¡¡Hay que ver lo rápido que pasa el tiempoooo!! Ya estamos en Mayo y parece que ha llegado el calorcito y el buen tiempo.

Hoy os hablo en el blog de las Cake Smash. Cuando Gabriel cumplió 1 añito estuve tentada de hacerle una sesión así, pero finalmente se complicó la cosa y no pude (aunque me hubiera encantado). El Cake Smash es el acto de hacer «estallar» un pastel en la cara de alguien… Eso que hacen mucho los payasos y que provoca infinidad de carcajadas…

Las sesiones cake smash se decoran de manera muy chula. Se coloca un pastel y al niño. Lógicamente el niño (que ese encuentra en esa etapa preciosa de descubrirlo todo) empieza a tocar el pastel, primero tímidamente, pero finalmente acaba llenito de nata, merengue y de todos los ingredientes posibles. Eso da como resultado fotos muy graciosas y especiales, además de ser algo diferente.

El resultado me parece muy  divertido. Aquí os dejo una muestra que he seleccionado de Pinterest, pero en este link podéis ver muchas otras fotos geniales de estas sesiones.

csmash1 csmash2 csmash3 csmash5 csmash6 csmsh4

¿Qué os ha parecen estas sesiones? A mi me parecen muy chulas.